¿Qué es la radiografía digital? - IQDental
15030
post-template-default,single,single-post,postid-15030,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 
Radiografía Digital

¿Qué es la radiografía digital y por qué es más segura?

En el mundo de la odontología y la medicina, las radiografías son herramientas fundamentales para diagnosticar y planificar tratamientos. Con los avances tecnológicos, la radiografía digital ha revolucionado la forma en que los profesionales capturan y analizan imágenes internas del cuerpo. Pero, ¿qué es exactamente la radiografía digital y por qué se considera más segura que las técnicas tradicionales? En este artículo, exploraremos sus beneficios, funcionamiento y razones por las que es una opción preferida.

¿Qué es la radiografía digital?

La radiografía digital es una tecnología que utiliza sensores electrónicos en lugar de placas de película para capturar imágenes del interior del cuerpo, como los dientes, encías, huesos y tejidos blandos. Estas imágenes se procesan de manera inmediata y se almacenan en formato digital, lo que permite a los dentistas y médicos analizarlas con mayor precisión.

A diferencia de las radiografías analógicas, que requieren un proceso químico para revelar las imágenes en una película, la radiografía digital proporciona resultados rápidos y claros con un menor impacto ambiental.

¿Cómo funciona la radiografía digital?

El procedimiento de la radiografía digital es similar al de las radiografías tradicionales, pero con algunas diferencias clave:

  1. Captura de la imagen: En lugar de usar una película, se coloca un sensor digital en la boca del paciente o en la zona a estudiar.
  2. Transmisión instantánea: El sensor captura la imagen y la envía directamente a una computadora.
  3. Visualización: Las imágenes se muestran en una pantalla en tiempo real, permitiendo al profesional de la salud analizarlas de inmediato.
  4. Edición y almacenamiento: Las imágenes pueden ajustarse (por ejemplo, aumentando el contraste) para destacar áreas específicas, y se guardan en sistemas digitales para un acceso fácil y seguro.

Ventajas de la radiografía digital

La radiografía digital presenta numerosos beneficios tanto para los pacientes como para los profesionales:

  1. Reducción de la exposición a la radiación: Una de las ventajas más destacadas es que este tipo de radiografía utiliza entre un 70% y un 90% menos radiación que las radiografías tradicionales. Esto hace que sea una opción más segura, especialmente para niños, mujeres embarazadas y pacientes que necesitan radiografías frecuentes.
  2. Resultados instantáneos: Las imágenes digitales se generan en segundos, eliminando la espera necesaria en los procesos tradicionales. Esto permite tomar decisiones clínicas más rápidas.
  3. Mejor calidad de imagen: Las imágenes digitales son más claras y detalladas, lo que facilita la detección temprana de problemas como caries, fracturas o infecciones.
  4. Capacidad de edición: Los profesionales pueden ajustar la imagen para resaltar áreas específicas, mejorando el diagnóstico.
  5. Almacenamiento y acceso sencillo: Al estar en formato digital, las imágenes se guardan fácilmente en historiales médicos electrónicos, lo que permite compartirlas con otros especialistas sin necesidad de copias físicas.
  6. Impacto ambiental reducido: La radiografía digital elimina el uso de productos químicos y películas, haciendo que el proceso sea más ecológico.

¿Por qué es más segura la radiografía digital?

La seguridad de la radiografía digital radica principalmente en la reducción significativa de la radiación que recibe el paciente. Aunque las radiografías tradicionales también son seguras cuando se usan de manera adecuada, la tecnología digital minimiza el riesgo asociado con exposiciones repetidas, lo que es especialmente importante para pacientes vulnerables o en tratamientos prolongados.

Además, la capacidad de almacenar y compartir imágenes de manera electrónica reduce la necesidad de repetir radiografías, lo que también contribuye a disminuir la exposición a la radiación.

Usos comunes de la radiografía digital en odontología

En el campo de la odontología, la radiografía digital es esencial para diagnosticar y tratar diversas afecciones, como:

  • Caries ocultas o en áreas difíciles de detectar.
  • Enfermedades periodontales.
  • Infecciones o abscesos dentales.
  • Fracturas o daños en los dientes y mandíbula.
  • Evaluación de implantes dentales.
  • Planificación de ortodoncia y cirugía oral.

¿Es para todos?

La radiografía digital es adecuada para casi todos los pacientes. Sin embargo, como precaución, los dentistas evalúan cuidadosamente la necesidad de realizar radiografías, especialmente en mujeres embarazadas o pacientes con condiciones especiales.



Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?